Transparencia Activa
    Plataforma Ley de Lobby
    Solicitar Información
    • Inicio
    • Municipalidad
      • Alcaldesa y Concejo Municipal 2021 – 2024
      • Organigrama
      • Cursos y Capacitaciones
      • Direcciones Municipales
      • Juzgado de Policía Local
      • Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil
      • Consejo de Seguridad Pública
      • PLADECO
      • Cuenta Pública 2021
      • Oportunidades Laborales
      • Ordenanzas y Decretos
    • Nuestra Comuna
      • Información Comunal Territorial
      • Historia
      • Plan Regulador
      • Presupuestos Participativos
      • Cifras comunales Censo
      • Participación Ciudadana
    • Oficinas Municipales
      • Salud
      • Educación
      • Gestión Ambiental
        • Departamento de Medio Ambiente
        • Departamento de Higiene Ambiental
      • Aseo y Ornato
        • Puntos Limpios
      • Seguridad Ciudadana
      • Dirección de Control
      • Inspección Municipal
      • Administración y Finanzas
      • Compras Públicas Municipales
      • Gestión de las Personas
      • Desarrollo Comunitario (DIDECO)
        • Organizaciones Comunitarias
        • Mujeres, Género y Diversidad Sexual
        • Discapacidad e Inclusión Social
        • Departamento de Desarrollo Económico Local – DEL
        • Departamento de Niñez y Juventud
        • Migrantes y Refugiados
        • Pueblos Originarios
        • Adultos Mayores
        • Sección de Asuntos Religiosos
        • Oficina de Deportes
        • Defensoría Ciudadana
      • Dirección de Desarrollo Social
        • Vivienda
      • Planificación Comunal (SECPLAN)
      • Cementerio Municipal
      • Dirección de Rentas (Trámites Municipales)
      • Departamento de Cultura e Identidades
      • Tránsito y Transporte Público
      • Dirección de Obras Municipales (DOM)
      • Dirección de Operaciones y Protección Civil
      • Oficina Municipal de Intermediación Laboral – OMIL
    • Trámites
      • Derechos de Aseo
      • Pago Derecho de Aseo
      • Decretos
      • Licencia de Conducir
      • Juzgado de Policía Local
      • Trámite Fácil
      • Permiso de circulación
      • Pago de Patentes Comerciales
      • Permisos de Edificación y Urbanismo
      • Pago de Multas Tag
      • Dirección de Crédito Prendario DICREP
    Solicitar Información
    Transparencia Activa
    Plataforma Ley de Lobby
      • Inicio
      • Municipalidad
        • Alcaldesa y Concejo Municipal 2021 – 2024
        • Organigrama
        • Cursos y Capacitaciones
        • Direcciones Municipales
        • Juzgado de Policía Local
        • Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil
        • Consejo de Seguridad Pública
        • PLADECO
        • Cuenta Pública 2021
        • Oportunidades Laborales
        • Ordenanzas y Decretos
      • Nuestra Comuna
        • Información Comunal Territorial
        • Historia
        • Plan Regulador
        • Presupuestos Participativos
        • Cifras comunales Censo
        • Participación Ciudadana
      • Oficinas Municipales
        • Salud
        • Educación
        • Gestión Ambiental
          • Departamento de Medio Ambiente
          • Departamento de Higiene Ambiental
        • Aseo y Ornato
          • Puntos Limpios
        • Seguridad Ciudadana
        • Dirección de Control
        • Inspección Municipal
        • Administración y Finanzas
        • Compras Públicas Municipales
        • Gestión de las Personas
        • Desarrollo Comunitario (DIDECO)
          • Organizaciones Comunitarias
          • Mujeres, Género y Diversidad Sexual
          • Discapacidad e Inclusión Social
          • Departamento de Desarrollo Económico Local – DEL
          • Departamento de Niñez y Juventud
          • Migrantes y Refugiados
          • Pueblos Originarios
          • Adultos Mayores
          • Sección de Asuntos Religiosos
          • Oficina de Deportes
          • Defensoría Ciudadana
        • Dirección de Desarrollo Social
          • Vivienda
        • Planificación Comunal (SECPLAN)
        • Cementerio Municipal
        • Dirección de Rentas (Trámites Municipales)
        • Departamento de Cultura e Identidades
        • Tránsito y Transporte Público
        • Dirección de Obras Municipales (DOM)
        • Dirección de Operaciones y Protección Civil
        • Oficina Municipal de Intermediación Laboral – OMIL
      • Trámites
        • Derechos de Aseo
        • Pago Derecho de Aseo
        • Decretos
        • Licencia de Conducir
        • Juzgado de Policía Local
        • Trámite Fácil
        • Permiso de circulación
        • Pago de Patentes Comerciales
        • Permisos de Edificación y Urbanismo
        • Pago de Multas Tag
        • Dirección de Crédito Prendario DICREP
      Solicitar Información
      Transparencia Activa
      Plataforma Ley de Lobby
      • Inicio
      • Municipalidad
        • Alcaldesa y Concejo Municipal 2021 – 2024
        • Organigrama
        • Cursos y Capacitaciones
        • Direcciones Municipales
        • Juzgado de Policía Local
        • Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil
        • Consejo de Seguridad Pública
        • PLADECO
        • Cuenta Pública 2021
        • Oportunidades Laborales
        • Ordenanzas y Decretos
      • Nuestra Comuna
        • Información Comunal Territorial
        • Historia
        • Plan Regulador
        • Presupuestos Participativos
        • Cifras comunales Censo
        • Participación Ciudadana
      • Oficinas Municipales
        • Salud
        • Educación
        • Gestión Ambiental
          • Departamento de Medio Ambiente
          • Departamento de Higiene Ambiental
        • Aseo y Ornato
          • Puntos Limpios
        • Seguridad Ciudadana
        • Dirección de Control
        • Inspección Municipal
        • Administración y Finanzas
        • Compras Públicas Municipales
        • Gestión de las Personas
        • Desarrollo Comunitario (DIDECO)
          • Organizaciones Comunitarias
          • Mujeres, Género y Diversidad Sexual
          • Discapacidad e Inclusión Social
          • Departamento de Desarrollo Económico Local – DEL
          • Departamento de Niñez y Juventud
          • Migrantes y Refugiados
          • Pueblos Originarios
          • Adultos Mayores
          • Sección de Asuntos Religiosos
          • Oficina de Deportes
          • Defensoría Ciudadana
        • Dirección de Desarrollo Social
          • Vivienda
        • Planificación Comunal (SECPLAN)
        • Cementerio Municipal
        • Dirección de Rentas (Trámites Municipales)
        • Departamento de Cultura e Identidades
        • Tránsito y Transporte Público
        • Dirección de Obras Municipales (DOM)
        • Dirección de Operaciones y Protección Civil
        • Oficina Municipal de Intermediación Laboral – OMIL
      • Trámites
        • Derechos de Aseo
        • Pago Derecho de Aseo
        • Decretos
        • Licencia de Conducir
        • Juzgado de Policía Local
        • Trámite Fácil
        • Permiso de circulación
        • Pago de Patentes Comerciales
        • Permisos de Edificación y Urbanismo
        • Pago de Multas Tag
        • Dirección de Crédito Prendario DICREP
      • Home
      • Noticias
      • Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO)

      Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO)

      Actualmente estamos trabajando para proponer una nueva forma de Gobierno Comunal, a través de un Plan de Desarrollo Comunal alineado a los pilares de nuestra Alcaldía Ciudadana: Participación, Inclusión, Equidad de Género, Sostenibilidad y Transparencia. Por eso, les invitamos a revisar la siguiente nota donde podrán encontrar más información sobre este importante proceso:

      ¿Qué es un PLADECO?

      Es un instrumento de planificación que permite proyectar el desarrollo de la comuna en base a diagnósticos de los distintos sectores y además, entrega directrices para la toma de decisiones. El PLADECO tiene una duración mínima de cuatro años y es considerado una herramienta básica para la Gestión Municipal.

      De acuerdo a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, todo municipio debe contar con un Plan de Desarrollo Comunal, y éste tiene que orientar el progreso armónico de la comuna, considerando aspectos sociales, de infraestructura pública y comunitaria, entre otros.

      ¿Para qué sirve un PLADECO?

      Sirve para fortalecer la Gestión Municipal y su interacción con los actores comunales, con el objetivo de promover en conjunto iniciativas que impulsen el progreso y el desarrollo de una comuna.

      El PLADECO reúne acuerdos sociales que guían las decisiones futuras, y asegura la participación ciudadana a través de sugerencias y planteamientos que puede hacer la comunidad sobre sus barrios, para así anticipar problemas venideros y generar metas claras, coherentes y cohesionadas.

      ¿En qué proceso nos encontramos actualmente?

      El actual PLADECO de nuestra comuna tiene vigencia hasta octubre de 2022, por lo que nos encontramos en un proceso de actualización. Una vez que tengamos el nuevo documento –que estamos realizando con el sello de la Alcaldía Ciudadana- debe ser aprobado por el Concejo Municipal.

      Para la renovación de este importante instrumento, es fundamental que nos proyectemos juntos hacia el futuro, pensando y soñando Quilicura Como la Queremos en los próximos seis años (hasta 2028).

      ¿Puedo participar en la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal?

      La participación ciudadana es fundamental para el desarrollo de PLADECO y así construir Quilicura Como la Queremos, donde se incluya la voz de todas y todos: mujeres, hombres, niñas, niños, adolescentes, personas mayores, disidencias y todo aquel que habita esta comuna.

      Por eso, les invitamos a sumarse y ser parte de las distintas actividades del Plan de Desarrollo Comunal, a mantenerse informados sobre el proceso y a involucrarse de manera activa en este importante cambio.

      Jornadas Participativas Autoconvocadas:

      Como Alcaldía Ciudadana sabemos que la participación tiene muchas formas. Por eso, además de las jornadas presenciales, hemos habilitado este canal para recibir aportes desde encuentros autoconvocados que sean realizados por vecinas y vecinos que residan en la comuna.

      Es importante que sean grupos de al menos cinco personas que, usando el modelo de reunión propuesto en esta guía u otro que les resulte cómodo, puedan dialogar y llegar a acuerdos sobre cómo sueñan sus barrios, y qué iniciativas o necesidades deben ser cubiertas para llegar a esa meta.

      ¡Les invitamos a encontrarse y conversar en sus hogares o junto a la comunidad! Descarga las guías donde podrás dar tu opinión e ideas para este proceso:

      REGISTRO DE ASISTENCIA
      ACTA DE ACUERDOS
      GUÍA CON ORIENTACIONES GENERALES

      SUBE LOS ARCHIVOS AQUÍ

      ¡Importante! Los documentos estarán disponibles para que participes hasta el domingo 10 de julio.

      Para dudas o consultas escribe a [email protected]

      Jornadas Participativas Presenciales:

      Calendario de actividades de participación ciudadana:

      • Macrosector San Luis: Sábado 04 de junio, de 15:00 a 19:00 horas, en Colegio Padre Arrupe Sagrada Familia (San Luis N°270).
      • Macrosector Lo Cruzat: Sábado 04 de junio, de 15:00 a 19:00 horas, en Colegio Novo Mundo (Av. lo Cruzat N°0125).
      • Macrosector Vespucio Sur: Sábado 11 de junio, de 15:00 a 19:00 horas, en Escuela Pucará de Lasana (Pedro Riveros N°1558).
      • Macrosector Lo Ovalle: Sábado 11 de junio, de 15:00 a 19:00 horas, en Escuela Ana Frank (Santa Luisa N°268).
      • Macrosector Lo Marcoleta: Sábado 18 de junio, de 15:00 a 19:00 horas, en Liceo Bicentenario Francisco Bilbao Barquín (Nueva Delhi N°490).
      • Macrosector Lo Matta: Sábado 18 de junio, de 15:00 a 19:00 horas, en Escuela Estado de Michigan (José Francisco Vergara N°101).

      Encontrémonos y conversemos para que juntas y juntos proyectemos el futuro.

      ¡Recuerda! Las villas de cada macrosector son:

      • Macrosector San Luis: Alfonso Galaz, El Mañío, El Sauce, Los Esteros, Paseo Central, San Enrique, San Esteban, San Luis, San Lucas, Condominio Alto el Mañío, Beato Padre Alberto Hurtado, Cardenal Raúl Silva Henríquez, Condominio Nueva Beato Padre Hurtado, Los Cipreses, Los Flamencos, Los Maitenes, Los Pehuenes, Parinacota, Pascual Gambino, San Ignacio de Loyola I (sur) y Valle de La Luna.
      • Macrosector Lo Cruzat: Altos de Lo Marcoleta, Barrio Plaza Lo Cruzat, Casas de Lo Cruzat, Casas de Millauquén, Condominio El Retiro, Condominio Entre Valles, Doña Sofía, El Amanecer, Las Pamelitas, Las Totoras, Los Molinos, Los Jardines de Quilicura, Parque Central, Santa Teresita, Casas del Sendero, Casona Lo Matta, Chacarilla, Condominio Piedra Roja, Condominio San Ignacio, Jardín del Sol, Juan Francisco González, Los Cántaros, Los Robles y Los Ulmos.
      • Macrosector Vespucio Sur: Condominio Campo Hermoso, Condominio Campo Lindo, Condominio San Juan I, Condominio Altos de La Campiña I y II, El Portal de Quilicura, Condominio Portada del Valle, Pucará de Lasana, Conjunto San Saturnino (San Felipe I y II, San Pablo I y II, Santa Teresa I y II, San Carlos I y II), Condominio Santa Teresa, Valle de Lo Campino (todos los microbarrios) y El Alba (I, II, III, IV, y V).
      • Macrosector Lo Ovalle: Casas de Lo Ovalle I, Casas de Quilicura II, Casas de Quilicura III, Comunidad Manuel Rodríguez, Echeverría, Jardín Oriente, Los Adobes, Plaza Mayor, Santa Luisa Norte, Santa María de Quilicura, Amancay, Casas de Quilicura, Casas de Mirasol, Don Manuel Antonio, La Campiña, Las Tinajas, Las Tranqueras, Loreto, Los Aleros, Los Compositores, Los Escritores, Los Industriales, Los Portones, Los Viñedos y Casas de Lo Ovalle II.
      • Macrosector Lo Marcoleta: Asentamiento Colo – Colo, Bosques de San Luis, Ciudad Nueva, Marcoleta N°1379, Conjunto San Luis, La Foresta, Lo Marcoleta, Lo Echevers, Los Minerales, San Ignacio de Loyola I (norte), San Ignacio de Loyola II, Santa Laura, Condominio Rigoberto Jara I, Condominio Rigoberto Jara II, Condominio Rigoberto Jara III, Condominio Rigoberto Jara IV, Condominio Rigoberto Jara V, Condominio Rigoberto Jara VI, Condominio Rigoberto Jara VII, Jardín del Norte I, Jardín del Norte II, Kilimanjaro, Los Encomenderos, Los Molinos, Los Prados y Tres Montes.
      • Macrosector Lo Matta: Aquelarre, Arturo Prat, Augusto D’Halmar, Condominio La Fuente, Conjunto Habitacional Quilicura, Doctor Dussert, Ecológica, El Buen Pastor, El Parque, Epopeya de La Concepción, Esmeralda, Guardiamarina Riquelme, La Marina, La Pradera, Las Golondrinas, Los Carreras, Los Portales, Manantiales, Margarita, Parcela 18, Recsa, San Fernando, San Francisco, San Isidro, Santa Filomena, Santa Luisa y Sector Pueblo.

      ¡Sigamos construyendo Quilicura Como la Queremos!

      Publicaciones anteriores

      Enero 26, 2023

      ¡El lunes 30 de enero comenzarían los trabajos de pavimentación en Av. San Martín!


      Leer Más
      Enero 23, 2023

      Reafirmamos nuestro compromiso con la Institución Coaniquem


      Leer Más
      Enero 12, 2023

      ¡”Insectes” se tomó las calles de Quilicura!


      Leer Más
      © 2022 Municipalidad de Quilicura | Todos Los Derechos Reservados