Transparencia Activa
    Plataforma Ley de Lobby
    Solicitar Información
    • Inicio
    • Municipalidad
      • Alcaldesa y Concejo Municipal 2021 – 2024
      • Organigrama
      • Cursos y Capacitaciones
      • Direcciones Municipales
      • Juzgado de Policía Local
      • Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil
      • Consejo de Seguridad Pública
      • PLADECO
      • Cuenta Pública 2021
      • Oportunidades Laborales
      • Ordenanzas y Decretos
    • Nuestra Comuna
      • Información Comunal Territorial
      • Historia
      • Plan Regulador
      • Presupuestos Participativos
      • Cifras comunales Censo
      • Participación Ciudadana
    • Oficinas Municipales
      • Salud
      • Educación
      • Gestión Ambiental
        • Departamento de Medio Ambiente
        • Departamento de Higiene Ambiental
      • Aseo y Ornato
        • Puntos Limpios
      • Seguridad Ciudadana
      • Dirección de Control
      • Inspección Municipal
      • Administración y Finanzas
      • Compras Públicas Municipales
      • Gestión de las Personas
      • Desarrollo Comunitario (DIDECO)
        • Organizaciones Comunitarias
        • Mujeres, Género y Diversidad Sexual
        • Discapacidad e Inclusión Social
        • Departamento de Desarrollo Económico Local – DEL
        • Departamento de Niñez y Juventud
        • Migrantes y Refugiados
        • Pueblos Originarios
        • Adultos Mayores
        • Sección de Asuntos Religiosos
        • Oficina de Deportes
        • Defensoría Ciudadana
      • Dirección de Desarrollo Social
        • Vivienda
      • Planificación Comunal (SECPLAN)
      • Cementerio Municipal
      • Dirección de Rentas (Trámites Municipales)
      • Departamento de Cultura e Identidades
      • Tránsito y Transporte Público
      • Dirección de Obras Municipales (DOM)
      • Dirección de Operaciones y Protección Civil
      • Oficina Municipal de Intermediación Laboral – OMIL
    • Trámites
      • Derechos de Aseo
      • Pago Derecho de Aseo
      • Decretos
      • Licencia de Conducir
      • Juzgado de Policía Local
      • Trámite Fácil
      • Permiso de circulación
      • Pago de Patentes Comerciales
      • Permisos de Edificación y Urbanismo
      • Pago de Multas Tag
      • Dirección de Crédito Prendario DICREP
    Solicitar Información
    Transparencia Activa
    Plataforma Ley de Lobby
      • Inicio
      • Municipalidad
        • Alcaldesa y Concejo Municipal 2021 – 2024
        • Organigrama
        • Cursos y Capacitaciones
        • Direcciones Municipales
        • Juzgado de Policía Local
        • Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil
        • Consejo de Seguridad Pública
        • PLADECO
        • Cuenta Pública 2021
        • Oportunidades Laborales
        • Ordenanzas y Decretos
      • Nuestra Comuna
        • Información Comunal Territorial
        • Historia
        • Plan Regulador
        • Presupuestos Participativos
        • Cifras comunales Censo
        • Participación Ciudadana
      • Oficinas Municipales
        • Salud
        • Educación
        • Gestión Ambiental
          • Departamento de Medio Ambiente
          • Departamento de Higiene Ambiental
        • Aseo y Ornato
          • Puntos Limpios
        • Seguridad Ciudadana
        • Dirección de Control
        • Inspección Municipal
        • Administración y Finanzas
        • Compras Públicas Municipales
        • Gestión de las Personas
        • Desarrollo Comunitario (DIDECO)
          • Organizaciones Comunitarias
          • Mujeres, Género y Diversidad Sexual
          • Discapacidad e Inclusión Social
          • Departamento de Desarrollo Económico Local – DEL
          • Departamento de Niñez y Juventud
          • Migrantes y Refugiados
          • Pueblos Originarios
          • Adultos Mayores
          • Sección de Asuntos Religiosos
          • Oficina de Deportes
          • Defensoría Ciudadana
        • Dirección de Desarrollo Social
          • Vivienda
        • Planificación Comunal (SECPLAN)
        • Cementerio Municipal
        • Dirección de Rentas (Trámites Municipales)
        • Departamento de Cultura e Identidades
        • Tránsito y Transporte Público
        • Dirección de Obras Municipales (DOM)
        • Dirección de Operaciones y Protección Civil
        • Oficina Municipal de Intermediación Laboral – OMIL
      • Trámites
        • Derechos de Aseo
        • Pago Derecho de Aseo
        • Decretos
        • Licencia de Conducir
        • Juzgado de Policía Local
        • Trámite Fácil
        • Permiso de circulación
        • Pago de Patentes Comerciales
        • Permisos de Edificación y Urbanismo
        • Pago de Multas Tag
        • Dirección de Crédito Prendario DICREP
      Solicitar Información
      Transparencia Activa
      Plataforma Ley de Lobby
      • Inicio
      • Municipalidad
        • Alcaldesa y Concejo Municipal 2021 – 2024
        • Organigrama
        • Cursos y Capacitaciones
        • Direcciones Municipales
        • Juzgado de Policía Local
        • Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil
        • Consejo de Seguridad Pública
        • PLADECO
        • Cuenta Pública 2021
        • Oportunidades Laborales
        • Ordenanzas y Decretos
      • Nuestra Comuna
        • Información Comunal Territorial
        • Historia
        • Plan Regulador
        • Presupuestos Participativos
        • Cifras comunales Censo
        • Participación Ciudadana
      • Oficinas Municipales
        • Salud
        • Educación
        • Gestión Ambiental
          • Departamento de Medio Ambiente
          • Departamento de Higiene Ambiental
        • Aseo y Ornato
          • Puntos Limpios
        • Seguridad Ciudadana
        • Dirección de Control
        • Inspección Municipal
        • Administración y Finanzas
        • Compras Públicas Municipales
        • Gestión de las Personas
        • Desarrollo Comunitario (DIDECO)
          • Organizaciones Comunitarias
          • Mujeres, Género y Diversidad Sexual
          • Discapacidad e Inclusión Social
          • Departamento de Desarrollo Económico Local – DEL
          • Departamento de Niñez y Juventud
          • Migrantes y Refugiados
          • Pueblos Originarios
          • Adultos Mayores
          • Sección de Asuntos Religiosos
          • Oficina de Deportes
          • Defensoría Ciudadana
        • Dirección de Desarrollo Social
          • Vivienda
        • Planificación Comunal (SECPLAN)
        • Cementerio Municipal
        • Dirección de Rentas (Trámites Municipales)
        • Departamento de Cultura e Identidades
        • Tránsito y Transporte Público
        • Dirección de Obras Municipales (DOM)
        • Dirección de Operaciones y Protección Civil
        • Oficina Municipal de Intermediación Laboral – OMIL
      • Trámites
        • Derechos de Aseo
        • Pago Derecho de Aseo
        • Decretos
        • Licencia de Conducir
        • Juzgado de Policía Local
        • Trámite Fácil
        • Permiso de circulación
        • Pago de Patentes Comerciales
        • Permisos de Edificación y Urbanismo
        • Pago de Multas Tag
        • Dirección de Crédito Prendario DICREP
      • Home
      • Noticias
      • Conoce más sobre los Humedales Urbanos

      Conoce más sobre los Humedales Urbanos

      Esta Alcaldía Ciudadana está comprometida con el medio ambiente, por eso, en esta semana del aniversario 120 de nuestra comuna, queremos concientizar y orientar a nuestras vecinas y vecinos sobre los Humedales Urbanos, sobre todo ahora que se reconocieran 468,3 hectáreas de éstos en Quilicura.

      ¿Qué es un Humedal Urbano?

      • Según la ley, se considera Humedal Urbano a un inserto total o parcial dentro del límite urbano, definido por uso de suelo según el instrumento de planificación territorial.
      • También lo podemos definir como cualquier superficie que se inunda de manera permanente o temporal, por ejemplo, extensiones de marismas, pantanos y/o turberas en estado natural o artificial. Estos se pueden encontrar en condición estancada o corriente, con agua dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros
      • Además, son un tipo de ecosistema que se compone por una transición entre un ambiente terrestre y uno acuático. Por ejemplo, se pueden encontrar a orillas de lagos, ríos ensanchados, entremedio de un sistema de canales de regadío, o bien un humedal costero formado por la subida del mar.
      • Sin embargo, dicha transición paisajística, conocida como ecotono, se ve influenciada por la fragmentación de la matriz natural, lo que constituye muchas veces a un humedal como un sector aislado en un entorno seco, tales como, áreas pantanosas, lagunillas, charcas o simplemente manchones de vegetación hidrófila que vemos al alejarnos un poco de la ciudad, aunque esta condición se da especialmente en sectores mayoritariamente urbanizados, donde la actividad humana se encuentra muy cerca de la natural, dándole la connotación de humedal urbano.

      ¿Dónde se encuentran los Humedales Urbanos?

      En Quilicura hay 468,3 hectáreas de Humedales Urbanos, llamados Humedal O’Higgins y Humedal San Luis Norte; estos están ubicados cercanos al Estero Las Cruces. Sin embargo, existen a lo largo de todo el país, al norte se conocen como oasis o salares y en el sur como deshielos (vega) o praderas patagónicas silvestres (mallines), mientras que en la Región Metropolitana generalmente se encuentran en sectores con suelos arcillosos.

      ¿Por qué son importantes los humedales?

      La naturaleza entrega muchos beneficios a los seres humanos, los humedales en especial se destacan por:

      • Proporcionar agua dulce que se utiliza en necesidades básicas y para el riego de cultivos, además de purificar los contaminantes, como metales pesados y/o grasas.
      • Capturan Dióxido de Carbono u otros contaminantes en la atmósfera, purificando el aire mediante la entrega de oxígeno.
      • Regulan altas temperaturas, funcionan como biombos naturales y respiraderos que disminuyen la sensación térmica gracias a su vegetación.
      • Son amortiguadores de precipitaciones, al ser esponjas naturales disminuyen el impacto de inundaciones y almacenan agua para tiempos de sequía.

      • Son esenciales para la biodiversidad, generando hábitats para anfibios, y un sector de reproducción y migración para aves.
      • Proporcionan productos para el sustento de la vida, como la pesca o la acuicultura, la extracción de madera para la construcción, aceite vegetal, plantas medicinales, materia prima para tejidos en totora como una actividad ancestral y artesanal de bajo impacto.

      Ahora que ya sabemos más sobre estos ecosistemas, sus características y beneficios
      ¡Sigamos cuidando nuestros humedales!

      ¡Quilicura Como la Queremos!


      Publicaciones anteriores

      Enero 26, 2023

      ¡El lunes 30 de enero comenzarían los trabajos de pavimentación en Av. San Martín!


      Leer Más
      Enero 23, 2023

      Reafirmamos nuestro compromiso con la Institución Coaniquem


      Leer Más
      Enero 12, 2023

      ¡”Insectes” se tomó las calles de Quilicura!


      Leer Más

      Conoce más sobre los Humedales Urbanos

      Esta Alcaldía Ciudadana está comprometida con el medio ambiente, por eso, en esta semana del aniversario 120 de nuestra comuna, queremos concientizar y orientar a nuestras vecinas y vecinos sobre los Humedales Urbanos, sobre todo ahora que se reconocieran 468,3 hectáreas de éstos en Quilicura.

      ¿Qué es un Humedal Urbano?

      • Según la ley, se considera Humedal Urbano a un inserto total o parcial dentro del límite urbano, definido por uso de suelo según el instrumento de planificación territorial.
      • También lo podemos definir como cualquier superficie que se inunda de manera permanente o temporal, por ejemplo, extensiones de marismas, pantanos y/o turberas en estado natural o artificial. Estos se pueden encontrar en condición estancada o corriente, con agua dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros
      • Además, son un tipo de ecosistema que se compone por una transición entre un ambiente terrestre y uno acuático. Por ejemplo, se pueden encontrar a orillas de lagos, ríos ensanchados, entremedio de un sistema de canales de regadío, o bien un humedal costero formado por la subida del mar.
      • Sin embargo, dicha transición paisajística, conocida como ecotono, se ve influenciada por la fragmentación de la matriz natural, lo que constituye muchas veces a un humedal como un sector aislado en un entorno seco, tales como, áreas pantanosas, lagunillas, charcas o simplemente manchones de vegetación hidrófila que vemos al alejarnos un poco de la ciudad, aunque esta condición se da especialmente en sectores mayoritariamente urbanizados, donde la actividad humana se encuentra muy cerca de la natural, dándole la connotación de humedal urbano.

      ¿Dónde se encuentran los Humedales Urbanos?

      En Quilicura hay 468,3 hectáreas de Humedales Urbanos, llamados Humedal O’Higgins y Humedal San Luis Norte; estos están ubicados cercanos al Estero Las Cruces. Sin embargo, existen a lo largo de todo el país, al norte se conocen como oasis o salares y en el sur como deshielos (vega) o praderas patagónicas silvestres (mallines), mientras que en la Región Metropolitana generalmente se encuentran en sectores con suelos arcillosos.

      ¿Por qué son importantes los humedales?

      La naturaleza entrega muchos beneficios a los seres humanos, los humedales en especial se destacan por:

      • Proporcionar agua dulce que se utiliza en necesidades básicas y para el riego de cultivos, además de purificar los contaminantes, como metales pesados y/o grasas.
      • Capturan Dióxido de Carbono u otros contaminantes en la atmósfera, purificando el aire mediante la entrega de oxígeno.
      • Regulan altas temperaturas, funcionan como biombos naturales y respiraderos que disminuyen la sensación térmica gracias a su vegetación.
      • Son amortiguadores de precipitaciones, al ser esponjas naturales disminuyen el impacto de inundaciones y almacenan agua para tiempos de sequía.
      • Son esenciales para la biodiversidad, generando hábitats para anfibios, y un sector de reproducción y migración para aves.

      • Proporcionan productos para el sustento de la vida, como la pesca o la acuicultura, la extracción de madera para la construcción, aceite vegetal, plantas medicinales, materia prima para tejidos en totora como una actividad ancestral y artesanal de bajo impacto.

      Ahora que ya sabemos más sobre estos ecosistemas, sus características y beneficios
      ¡Sigamos cuidando nuestros humedales!

      ¡Quilicura Como la Queremos!

       

      Publicaciones anteriores

      Enero 26, 2023

      ¡El lunes 30 de enero comenzarían los trabajos de pavimentación en Av. San Martín!


      Leer Más
      Enero 23, 2023

      Reafirmamos nuestro compromiso con la Institución Coaniquem


      Leer Más
      Enero 12, 2023

      ¡”Insectes” se tomó las calles de Quilicura!


      Leer Más
      © 2022 Municipalidad de Quilicura | Todos Los Derechos Reservados